
Las primeras 30 páginas del libro incluyen imágenes y textos relacionados con la historia de Manizales a comienzos del Siglo XX. Luego se presenta la figura de Arturo Zapata como un hombre importante en la historia del libro en el país, tal y como reza el título del libro, y las últimas 40 páginas de la obra muestran las portadas de las obras literarias y filosóficas publicadas por Editorial Cervantes entre 1929 y 1966.
Los textos en general son breves porque se trata ante todo de un libro gráfico, que muestra al lector las portadas de los libros editados por Zapata, así como correspondencia del editor. Particularmente bella es una carta que le dirige Germán Arciniegas, director de El Tiempo en 1934, invitándolo a enviar al periódico los primeros capítulos de los libros que edita para lograr mayor difusión, ya que a juicio de Germán Arciniegas, Zapata trabaja "magníficos libros, atinada presentación, distribución excelente".
Se trata de un libro curioso para reconstruir la historia cultural de Manizales en la primera mitad del Siglo XX, aunque por su elevado costo ($65.000) es posible que tenga una circulación restringida entre el público.
Un importante capítulo de la historia del libro en Colombia: Arturo Zapata
Pedro Felipe Hoyos Körbel
Hoyos Editores
Manizales 2016
109 páginas